Universitarios de la Intercultural de Tabasco visitaron, de pasadita, la biblioteca David Halperin Frisch de la Unidad San Cristóbal de Las Casas de ECOSUR....
Jugando y leyendo voy aprendiendo, en biblioteca SIBE Tapachula
Alrededor de 100 niñas y niños visitaron la biblioteca SIBE (Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR) donde escucharon la lectura de cuentos, opinaron y participaron en juegos relacionados con los personajes de las historias. ...
Singular Altar de Muertos a la biodiversidad en peligro
A propósito de esta fiesta tradicional de Día de Muertos, en donde las ofrendas a nuestros difuntos se ha vuelto un arte puesto en el altar con adornos multicolores, es de hacer notar el que se instaló en la biblioteca SIBE de la Unidad Chetumal....
Bibliografía sobre el Agua, botón de muestra a hermanos beliceños en biblioteca SIBE Chetumal
El tema del agua abarca aspectos tanto sociales, económicos, culturales como ecológicos, de manera que tratar los problemas sobre su escasez, uso y tratamiento, y más en una región fronteriza, requiere un esfuerzo compartido e información de calidad para tomar decisiones, realizar proyectos sustentables, conservar condiciones de calidad. Como parte del diálogo acerca del agua como recurso estratégico en el 5° Seminario Binacional México-Belice, la participación del SIBE estuvo centrada en ofrecer una exposición documental de diferentes tipos de documentos, resaltando las tesis de estudiantes de posgrado, algunos de ellos del país hermano de Belice. Además de esta selección...
Seguir leyendoDos nuevas usuarias de la información en biblioteca Campeche
Con la reciente incorporación a ECOSUR de las doctoras Gricelda Juárez Luis, investigadora de Cátedra CONACyT, y Alma Beatriz Grajeda Jiménez, como coordinadora de Vinculación, la biblioteca SIBE de Campeche les dio la bienvenida y una sesión de inducción sobre los servicios de información a su alcance. María Elena Martínez Pérez, responsable de la biblioteca, explicó a cada una la amplia cobertura de bases de datos, principalmente de revistas científicas internacionales, y de documentos en el acervo de las cinco bibliotecas del SIBE (libros, tesis de posgrado, revistas, mapas), los servicios especializados para la investigación, así como la disponibilidad...
Seguir leyendoDe pasadita por SIBE Chetumal
José Santos Gómez y Gabriela Zacarías de León atendieron la visita de grupo de estudiantes en la biblioteca del SIBE Chetumal....
Bibliografía de Autor: Miguel Ángel Vásquez Sánchez
Miguel Ángel Vásquez es autor de 18 artículos científicos y de divulgación, 28 libros y capítulos, ponencias en siete congresos, y director o asesor de 28 tesis, sobre estrategias de conservación de naturaleza y recursos naturales, con énfasis en Áreas Naturales Protegidas; ordenamiento ecológico y territorial, planeación urbana para la conservación....
Un paseo por el SIBE a investigadores de cátedra en Chetumal
Empezamos el mes de octubre con una sesión de introducción a los servicios del SIBE para dos investigadores del programa de cátedras: Erika Betzabeth Palafox (Estructura y Función del Bentos y Oscar Fabián Reyes Mendoza (Zooplancton y Ocenografía)....
Curso SIALT para estudiantes de maestría
Ayer 2 de octubre la biblioteca Halperin Frisch del SIBE fue anfitriona del curso SIALT (Simulador de flujos de agua de cuencas hidrográficas) impartido por el Ing. Marco Tulio Interiano Cruz, analista de la Red Nacional de Caminos de INEGI. Éste se ofrece a los estudiantes de maestría en el marco del curso Manejo Integrado de Cuencas que imparte la Dra. Vera Camacho desde hace cuatro años. En esta ocasión asistieron nueve estudiantes quienes durante casi cuatro horas realizaron ejercicios prácticos con una aplicación geoespacial diseñada para el estudio de cuencas y para modelar el escurrimiento del agua de...
Seguir leyendoInterés en más talleres impartidos por SIBE, en Unidad Villahermosa
En las dos últimas semanas de septiembre, Lorena Reyes Sánchez, responsable de la biblioteca SIBE Ramfis Ayús Reyes de la Unidad Villahermosa, capacitó a dos grupos de personas interesadas en desarrollar habilidades para el acceso y evaluación de la información científica, así también para usar el gestor de bibliografías Mendeley. Más de 20 participantes, entre jóvenes del programa Construyendo el Futuro, universitarios realizando servicio social o tesis, candidatos al posgrado y personal técnico académico, siguieron con mucho interés las actividades, resolvieron dudas y manifestaron interés por otros talleres, en específico el de citación, mismo que será programado en el...
Seguir leyendo